Dominio de las conexiones con bridas Servicio desde la formación hasta la documentación digital
Las conexiones con bridas son interfaces críticas en las industrias química y petroquímica. Deben permanecer herméticas de forma fiable bajo alta presión, temperaturas variables y medios agresivos. Los cálculos según la norma DIN EN 1591-1 son una base importante, pero en la práctica no son suficientes por sí solos. Los estudios y la experiencia práctica demuestran que entre el 70 % y el 85 % de todas las fugas se deben a errores de montaje.

Por qué se producen errores antes del montaje
Las causas más comunes son un apriete desigual, pares de apriete incorrectos, una lubricación insuficiente o una selección inadecuada de las juntas. Estos errores pueden evitarse con personal cualificado, procesos estandarizados y un control de calidad constante.
Nuestros módulos de servicio
Prueba de competencia flange.Pilot
Basado en la norma DIN EN 1591-4, los montadores reciben formación práctica. Se pueden simular y corregir errores típicos en unidades de bridas realistas (DN 50-250), por ejemplo, inclinación de bridas, desalineación o apriete desigual.
Asistencia in situ
Nuestro equipo de integridad de bridas le ayuda con el control de calidad en proyectos TAR directamente en su planta. Esto garantiza que los procesos de montaje sean seguros y que se eliminen las fuentes de error críticas antes de la puesta en marcha.
Aplicación qs.Pilot
Lo que muchos operadores siguen registrando en papel, nosotros lo documentamos digitalmente. Con nuestra aplicación qs.Pilot, recopilamos datos de forma transparente, evaluable y a prueba de auditorías. Desde 2025, desarrollamos la solución íntegramente de forma interna, de manera flexible para satisfacer sus necesidades y con el objetivo de garantizar la eficiencia, la transparencia y la seguridad.

Las medidas preventivas, como la formación con flange.Pilot, reducen los errores de montaje, mientras que nuestra aplicación qs.Pilot garantiza una documentación digital completa. El resultado es una gestión de bridas moderna y eficiente
Sus ventajas:
- Evite errores antes de que se produzcan
- Garantice procesos de montaje conformes con las normas
- Documentación digital transparente
- Seguridad y fiabilidad de los procesos para las operaciones y el personal
Preguntas frecuentes sobre el servicio QS de IDT #
Los cálculos conformes con las normas garantizan que los valores de estanqueidad sean correctos. Sin embargo, en la práctica, las fugas se deben principalmente a errores de montaje.
La norma DIN EN 1591-4 define los requisitos para la cualificación de los instaladores y constituye la base de la prueba de competencia flange.Pilot. La nueva versión de TA Luft (2021) también sigue centrándose en la cualificación del personal de instalación. Por lo tanto, la formación no es solo un factor de calidad, sino también un requisito normativo.
Los cursos de formación estandarizados enseñan los fundamentos. La prueba de competencia forma a los instaladores en unidades de bridas realistas. Allí pueden experimentar y corregir directamente errores típicos como la desalineación, la inclinación de las bridas o el apriete desigual. Esta formación específica para operadores es un complemento ideal y garantiza que el personal de montaje trabaje sin errores incluso en condiciones reales.
La aplicación documenta los procesos de montaje de forma digital, estructurada y transparente. Esto significa que todos los datos relevantes están disponibles en un formato apto para auditorías, verificaciones y control de calidad.
Nuestra formación sobre montaje de bridas con certificación TÜV según la norma DIN EN 1591-4 sigue un estándar fijo. Todo lo demás se adapta a sus necesidades: personalizamos de forma sistemática la formación, la asistencia in situ y la documentación según sus requisitos específicos.
Más información sobre el servicio QS en IDT
Visítenos en Maintenance en Múnich
Aproveche la oportunidad para comentar sus aplicaciones específicas directamente con nuestro equipo de servicio.